BiografíasLiv Ullmann: La fascinante trayectoria de una leyenda del cine

Liv Ullmann: La fascinante trayectoria de una leyenda del cine

La industria del cine ha sido bendecida con la talentosa presencia de Liv Ullmann, una actriz y directora noruega que ha dejado una marca indeleble en el mundo del cine. A continuación, se habla sobre su biografía, logros y curiosidades que rodean a esta estrella del cine.

Biografía temprana

Liv Ullmann nació el 16 de diciembre de 1938 en Tokio, Japón. Su padre era un oficial de la marina noruega y su madre era una enfermera de origen irlandés. Después de la Segunda Guerra Mundial, la familia regresó a Noruega y se establecieron en Trondheim, en el centronoruega, donde Liv pasó su infancia.

Inicios en la actuación

A los 20 años, Liv se trasladó a Oslo y comenzó sus estudios en la Escuela Nacional de Teatro en Oslo. Allí conoció al director de cine sueco, Ingmar Bergman, que la invitó a unirse a su compañía teatral en Estocolmo. Esta decisión allanó el camino para la asociación de trabajo entre Liv Ullmann e Ingmar Bergman que se convertiría en leyenda.

Momentos clave en la carrera profesional

1. El lanzamiento al estrellato

Liv Ullmann se convirtió en una estrella de cine en la década de 1960 cuando actuó en varios de los filmes de Bergman como «Persona» y «Gritos y susurros». Su actuación fue aclamada por la crítica y desde entonces se convirtió en una actriz codiciada en el mundo del cine.

2. La evolución como cineasta

A lo largo de su carrera, Ullmann ha demostrado su diversidad como cineasta. Ha dirigido y actuado en varias películas sobre temas que incluyen la inmigración, la violencia doméstica y el amor no correspondido. Su primer largometraje fue «Sofie» en 1992, que se hizo con el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Años más tarde, en 2014, dirigió «Miss Julie», basada en la obra homónima de Strindberg, y ganó el Premio FIPRESCI en el festival de cine de Estambul.

3. Su legado en la industria del cine

Liv Ullmann ha sido honrada con varios premios y nominaciones en su carrera. Ha sido nominada a dos premios de la Academia y ha ganado un César, dos premios BAFTA y un Globo de Oro. En 2009, recibió el Premio Honorífico del Festival de Cine de Cannes por su contribución al cine como actriz y directora. Además, fue nombrada comendadora de la Orden de San Olaf por su contribución a la cultura noruega.

Curiosidades interesantes

1. Breve matrimonio con el director de cine noruego, Ingmar Bergman

Ullmann y Bergman se conocieron en el set de «Persona» en 1966 y mantuvieron una relación profesional y personal durante una década. Tuvieron una hija, Linn, en 1966, y se casaron en 1968, pero se separaron en 1970. A pesar de su separación, Ullmann y Bergman mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Bergman en 2007.

2. Participación en causas humanitarias

Ullmann ha sido una activista en varias causas humanitarias, incluida la protección de los derechos de los niños y la promoción de los derechos de la mujer. Trabajó como embajadora de la UNICEF durante varios años y ayudó a crear «Día de la Madre China», una jornada que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

3. Su admiración por las películas de este siglo

A pesar de ser conocida por sus trabajos en el cine en la década de 1960, Ullmann sigue siendo una apasionada del cine actual. Se ha expresado en múltiples ocasiones con admiración por actores como Meryl Streep y Cate Blanchette, afirmando que «han logrado cosas que yo nunca tuve la oportunidad de hacer» y que los considera una fuente de inspiración.

En resumen, Liv Ullmann es una estrella del cine que ha brillado en un mundo competitivo y exigente. Su compromiso con la humanidad y su pasión por el cine la convierten en una fuerza singular en la industria. Su legado será recordado por muchos en el mundo del cine, así como en aquellas personas que han sido inspiradas por su trabajo y sus causas humanitarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí